Alcaldía denuncia ‘red de corrupción’ que implica a arquitectos en el trámite de permisos de construcción

Alcaldía denuncia ‘red de corrupción’ que implica a arquitectos en el trámite de permisos de construcción

La Alcaldía de La Paz denunció este jueves que se detectó una "red de corrupción" que opera desde administraciones anteriores y que negociaba trámites de permisos de construcción realizados por determinados arquitectos.

“Un grupo de arquitectos era dueño de la vida de los ciudadanos”, afirmó la secretaria municipal de Planificación, María Del Carmen Rocabado.

Según explicó Rocabado, desde el interior de la Alcaldía se inducía a las personas que tramitaban los permisos de construcción a contratar los servicios de determinados arquitectos para que les dieran “ayuda”.

La Alcaldía señaló que en concreto se han identificado cuatro arquitectos que concentraron una serie de trámites y que incluso podrían finalizarlos en una semana.

“Tenemos 11.308 solicitudes de permisos de construcción del 2017 al 2024 y cuatro arquitectos hacen los trámites. Cuatro arquitectos de un universo de tres mil o más arquitectos que están dentro del Colegio de Arquitectos, cuatro tienen en su poder los trámites de nuestra jurisdicción”, dijo el funcionario.

Aseveró que se trata de una “red de corrupción establecida de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro”.

Según Rocabado, se estima que estos arquitectos reciben miles de bolivianos por realizar estos trámites, entre 25 mil y 30 mil. “Calculen para 11.000 trámites, cuatro personas, cuánta riqueza están acumulando, cuánto posiblemente reciba algún funcionario aquí”, cuestionó.

Aseveró que incluso tiene evidencia de los obsequios que ofrecen algunos arquitectos.

El secretario municipal confirmó que entre los procedimientos detectados hay inmuebles en Las Loritas, pero también clínicas, un “edificio más grande en Calacoto”, entre otros.

Consideró que fue precisamente por estas irregularidades que hubo resistencia en la Alcaldía, cuando se implementó un sistema aleatorio para asignar trámites.

También lamentó nuevamente que el Ministerio de Trabajo haya ordenado la recontratación de funcionarios que habían sido despedidos por este tipo de anomalías.

Fuente: Erbol | Seguridad

Noticias de Bolivia de hoy 20/06/2024

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY