Vocal Tahuichi avisa que se viene la ‘madre de las batallas políticas’ con las elecciones 2025

Vocal Tahuichi avisa que se viene la ‘madre de las batallas políticas’ con las elecciones 2025

“Los bolivianos estamos ante la madre de las batallas políticas. Las elecciones de 2025 serán la madre de las batallas políticas”. Así, el miembro del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió sobre la situación que enfrentará el país hasta la próxima administración cuando se deban realizar las elecciones generales.

Tahuichi habló en un contexto donde el MAS, partido gobernante, está dividido en los alas “evista” y “arcista”, que pelean por el control de la sigla a través de la justicia electoral y constitucional.

El vocal advirtió que existe “presión política de todos lados” sobre el TSE, a través de mecanismos de judicialización.

Por ejemplo, mencionó que por decisión de la Sala Constitucional de La Paz, el TSE tuvo que ordenar al MAS realizar su congreso partidario en un plazo de 25 días.

En ese caso, el ala “arcista” tramitó en la Sala Constitucional I de La Paz, del diputado Israel Campero, acciones para ordenar a la Directiva del MAS realizar otro congreso, tomando en cuenta la cancelación del que se celebró en Lauca Ñ el año pasado.

Actualmente, en el conflicto masista, el “evismo” quiere realizar un congreso en el Chapare, mientras que el “arcismo” fue convocado para la ciudad de El Alto. En medio de esto, el TSE deberá decidir la validez de las convocatorias.

Una solución para la paz

El diputado Tahuichi propuso que, para preservar la paz social hasta el próximo año, se abolieran las elecciones primarias cerradas, para pasar directamente a las elecciones generales.

En el actual conflicto en el MAS, Evo Morales ya retó a Luis Arce a competir electoralmente en primarias, pero el ala “arcista” insiste en que el expresidente está inhabilitado por sentencia constitucional. Además, los “evistas” mencionaron que el Estatuto del partido inhabilitaría a Arce al no cumplir 10 años de activismo para ser candidato.

Tahuichi recordó que ya envió un proyecto de ley a la Asamblea para que no se realicen elecciones primarias cerradas, como ocurrió para las elecciones de 2020. Destacó que esta medida reduciría la tensión política.

Fuente: Erbol

Noticias de Bolivia de hoy 03/04/2024

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY