Zúñiga se hacía llamar el ‘general del pueblo’: Prada revela actitudes del comandante amotinado

Zúñiga se hacía llamar el ‘general del pueblo’: Prada revela actitudes del comandante amotinado

La Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reveló las particularidades de la personalidad del general Juan José Zúñiga, que sirven de antecedente para entender su levantamiento del pasado 26 de junio.

Como explicó Prada, Zúñiga se consideraba un representante de los intereses populares.

“Él se autodenomina así, incluso dentro de su entorno y en muchos eventos, como el general del pueblo”, dijo el Ministro en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

Reveló que incluso Zúñiga mandó pintar cuadros y “otras cosas de esa naturaleza”, relacionadas con lo popular y el pueblo organizado y movilizado.

Para explicar el levantamiento del miércoles, Prada señaló que Zúñiga venía estructurando alianzas y lealtades dentro de las Fuerzas Armadas, pero el detonante está relacionado con la entrevista que dio el lunes y que generó polémica a nivel nacional e internacional.

En la entrevista, Zúñiga se pronunció en contra de una posible candidatura de Evo Morales, al considerarla inconstitucional e incluso advirtió sobre la detención del expresidente.

Prada señaló que el presidente llamó severamente la atención del general para la entrevista, porque no le correspondía hacer ese tipo de declaraciones.

Al día siguiente, el martes, informó que se reunieron con el ministro de Defensa y con Zúñiga para ratificar la decisión de Arce de trasladarlo al Comando del Ejército.

Según Prada, en ese encuentro Zúñiga reconoció su error en la entrevista y pidió disculpas en repetidas ocasiones. Incluso aceptó la decisión del presidente y que “esté donde esté iba a ser un soldado de nuestra patria al servicio del pueblo”.

“Acordamos hacer este cambio de manera ordenada, no de manera repentina que no genere incertidumbre en nuestra población y genere algunas cosas dentro de las Fuerzas Armadas”, dijo.

Sin embargo, la Ministra mencionó que, al salir de su cargo, Zúñiga hizo todo lo contrario.

Ya el miércoles fueron alertados de movimientos extraños de las Fuerzas Armadas y Zúñiga no respondió a los llamados. Luego, por la tarde, comenzaron a escucharse las sirenas de los carros militares en la Plaza Murillo.

El cara a cara con Arce

Prada, testigo del enfrentamiento entre Luis Arce y Zúñiga al ingresar a Palacio, destacó la convicción del presidente de salir a enfrentar al general y evitar el derramamiento de sangre.

Según dijo, el presidente fue directamente a enfrentar a Zúñiga para ordenarle el retiro de los militares, pero el comandante intentó explicar el malestar de las Fuerzas Armadas.

En ese momento, la Ministra indicó que le había pedido a Zúñiga que dejara de hablar en nombre del pueblo.

A juicio de Prada, Zúñiga no esperaba que Arce lo confrontara e incluso evitó mirar al presidente.

Destacó que el presidente dirigió unas palabras al comandante de la Fuerza Aérea, quien había ingresado con Zúñiga, haciéndolo distanciarse de los planes del jefe del Ejército.

El Ministro también rechazó las declaraciones de Zúñiga sobre un supuesto "autogolpe". Señaló que el general fue errático en sus declaraciones a lo largo del día y cambió su versión sobre sus motivaciones, hablando primero de representar al pueblo y luego de liberar a los presos políticos.

Fuente: Erbol

Noticias de Bolivia de hoy 27/06/2024

VIDEO: NOTICIAS DE BOLIVIA DE HOY